Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Canales Dayner Deyvi"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado del arte: Los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2025) Cconislla Flores Jose Luis; Luna Monroy José Fabián; Medina Canales Dayner Deyvi; Canales Rodriguez Olivia Jesus
    El estudio presentado de análisis documental tuvo como objetivo revisar investigaciones sobre los juegos tradicionales para mejorar la motricidad en los niños de las instituciones educativas de Perú y Ecuador en el periodo del 2015 al 2024. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios sobre la temática y se seleccionaron 14 estudios, de las cuales el 70 % se realizaron en Perú y el 30 % en Ecuador. Las investigaciones analizadas incluyen tesis de pregrado, posgrado y segunda especialidad, disponibles en repositorios institucionales y localizadas mediante diversos motores de búsqueda bibliográfica. Estos estudios comparten un enfoque común en la exploración de la preescritura, integrando los juegos tradicionales y el desarrollo de la motricidad como elementos clave para la formación integral de los niños. Los hallazgos destacan que las intervenciones lúdicas y las estrategias pedagógicas fundamentadas en metodologías activas resultaron altamente efectivas para mejorar las habilidades de preescritura, al tiempo que favorecen el desarrollo motor, el aprendizaje significativo y la motivación en los niños. Sin embargo, se observó una limitada cantidad de estudios centrados en esta temática, lo que pone de manifiesto la necesidad de ampliar la investigación en esta área. Se concluye que es crucial continuar profundizando en este campo para perfeccionar las estrategias educativas dirigidas al desarrollo de la preescritura infantil. Esto requiere adoptar enfoques integradores que combinen aspectos cognitivos, motrices y lúdicos, garantizando un impacto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje durante los primeros años de vida.

Contacto: [email protected]

Camaná, Arequipa, Perú | 2025

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback