Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Eguiluz, Alejandra Dayana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado del Arte: Lenguajes artísticos y su desarrollo en la primera infancia
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2022) Avalos Huayllani, Dantzel Marion; Quispe Eguiluz, Alejandra Dayana; Mejia Antacabana, Damazo Sabino
    Este trabajo de investigación presenta una revisión del estado del arte sobre los lenguajes artísticos y cómo se va dando su desarrollo en la primera infancia. Considerando que los lenguajes artísticos son parte de la vida cotidiana de las personas, se hace necesario que desde edades muy tempranas se cultive para expresar diferentes habilidades, pensamientos, sentimientos, miedos y cualidades. El estudio ha sido realizado con el objetivo de revisar y analizar documentación sobre los tipos de lenguajes artísticos que pueden desarrollar los niños a lo largo de su desarrollo infantil y sobre cómo influye el arte en la primera infancia, ya que es en esta etapa donde el niño también desarrolla su imaginación y creatividad. La metodología ha comprendido la consulta, clasificación y análisis de diferentes fuentes de información, como tesis, libros, artículos, revistas, publicados en el período establecido por la investigación. Se concluye, del análisis realizado, que los lenguajes artísticos son indispensables en el desarrollo infantil y contribuyen a la madurez socioemocional, cognitiva y motora de los niños. La escuela es el lugar ideal para el desarrollo de los lenguajes artísticos en la infancia, cuando el niño es capaz de crear su propio arte para comunicarse. La reflexión, en el ámbito educativo, genera la necesidad de maestros comprometidos, capaces de proponer alternativas para potenciar el currículo de la educación artística en la primera infancia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de los lenguajes del arte en niños de 4 años de la Institución Educativa Ángel de la Guarda, Camaná, 2022
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2023) Quispe Eguiluz, Alejandra Dayana; Cervantes Cruz, Fiorela Alana
    El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de los lenguajes del arte en niños de 4 años de la Institución Educativa “Ángel de la Guarda”, Camaná, 2022. La presente investigación es de tipo descriptiva simple con diseño no experimental y de corte transversal. Luego del análisis de los datos recogidos, se halló, como resultado, que el 18% de los estudiantes se encuentra en el nivel logro esperado en los lenguajes del arte; mientras que, el 75% se única en el nivel de proceso, finalmente el 7% se coloca en el nivel inicio. En conclusión, la mayoría de los niños, crea proyectos artísticos, explora elementos básicos del lenguaje artístico y explora sus propias ideas imaginativas que nacen de sus vivencias las mismas que se expresan mediante el juego simbólico y diversas expresiones artísticas, y es capaz de compartir sus logros.

Contacto: [email protected]

Camaná, Arequipa, Perú | 2025

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback