Browsing by Author "Salas Aguilar, Jorge Ernesto"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Educación virtual y coordinación óculo manual en los niños de primer grado de primaria de la Institución Educativa 41041 Cristo Rey, Camaná 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2023) Salas Aguilar, Jorge Ernesto; Cervantes Cruz, Fiorela AlanaEn la presente investigación: Educación virtual y coordinación óculo manual en los niños de primer grado de primaria de la Institución Educativa 41041 Cristo Rey, Camaná 2022; se planteó como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la educación virtual y la coordinación óculo-manual. Se empleó el tipo de investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental, transversal, con enfoque cuantitativo. La población se conformó por 150 estudiantes del primer grado de educación primaria, la muestra por 23 estudiantes del primer grado A, el muestreo fue no probabilístico, intencional. Para la recolección de datos de la variable educación virtual se aplicó como instrumento un cuestionario con 15 ítems para medir las dimensiones de recursos digitales, acompañamiento virtual, colaboración virtual, competencias y para la variable coordinación óculo manual se aplicó la ficha de registro de observación con 17 ítems para medir las dimensiones de precisión, coordinación, lanzar y atrapar. El grado de confiabilidad de ambos instrumentos fue 0,843 y 0,895, respectivamente y se validó a través del juicio de tres expertos. Los resultados obtenidos permitieron concluir que existe una relación inversa entre la educación virtual y la coordinación óculo manual, al obtener un coeficiente de correlación de Pearson de -0,780 (correlación negativa considerable), confirmándose con la significancia de 0,000.Item Estado del Arte: Coordinación visomotriz en educación primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2022) Salas Aguilar, Jorge Ernesto; Sierra Chavez, Jelly JhanEl presente estado del arte es una revisión documental que tiene como objetivo identificar, en los últimos diez años, documentos de investigación, producidos en el Perú, sobre estrategias metodológicas para la estimulación de la coordinación visomotriz en los primeros grados de educación primaria. La metodología empleada consistió en realizar una búsqueda exhaustiva de documentos de investigación, con los criterios establecidos, en bases de datos como Google Académico y repositorios institucionales. Para el procesamiento y sistematización de las fuentes se empleó una matriz bibliográfica. El cuerpo del trabajo comprende un solo capítulo referido a la coordinación visomotriz y estrategias metodológicas, de gran importancia en el desarrollo educacional y la vida diaria de los estudiantes favoreciendo destrezas como la lectoescritura y otras habilidades. El presente trabajo de investigación documental coloca al alcance de los docentes de educación primaria los hallazgos encontrados en los documentos seleccionados y analizados. En relación a las reflexiones finales, se concluye en resaltar la importancia de la coordinación visomotriz en la vida de los seres humanos, desde los primeros años de escuela para garantizar un desenvolvimiento adecuado en la vida diaria y en actividades específicas en diversos ámbitos. Así los mencionan los autores consultados, los mismos que han realizado trabajos en seis lugares del Perú como Lima, Callao, Ica, Lambayeque, San Martín, Juliaca, Chiclayo y Puno destacando definiciones y resultados positivos de estrategias aplicadas para el desarrollo visomotriz