3. PREGRADO
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.14457/14
Browse
Browsing 3. PREGRADO by Author "Catcoparco Puma, Erika Alexandra"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estado del Arte: Estrategias para la resolución de problemas matemáticos en las escuelas de América Latina(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2022) Catcoparco Puma, Erika Alexandra; Huallpa Pereyra, Maria Rosario; Pastor Montes, Flor de Maria YesseniaLa investigación del Estado del Arte tuvo como objetivo analizar diferentes estudios sobre las estrategias para resolución de problemas matemáticos que se emplean en las Escuelas de América Latina durante los últimos 5 años. Se comprende que el carácter de esta investigación es documental, ya que se redactó a partir del recojo de información de fuentes tales como: revistas académicas, artículos, libros y tesis. Se construyeron las reflexiones a partir de diversos puntos de vista de los autores considerados para realizar el estudio. El primer capítulo se enfocó en las estrategias de aprendizaje, las cuales se subdividen en: estrategias contemporáneas de aprendizaje y estrategias activas. Seguidamente, el segundo capítulo denominado resolución de problemas matemáticos, se centró en los subtemas siguientes: la resolución de problemas, operaciones básicas y la matemática. Las escuelas latinoamericanas de Colombia, Ecuador, Chile, Guatemala, México, Perú y Bolivia, aplicaron las siguientes estrategias: el Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Basado en Proyectos, Método Singapur, Cálculo Mental, el Hackathon y el Juego. Los resultados de las diferentes investigaciones concluyeron que la aplicación de las estrategias de aprendizaje mejoró el rendimiento académico de los estudiantes y esto se debe a que los docentes cumplieron un rol importante; asimismo, en las investigaciones se observó la similitud y la diferencia de los distintos aportes teóricos. Se concluyó que existen diversas estrategias de aprendizaje para la resolución de problemas matemáticos, siendo las estrategias activas una de las más utilizadas en los países latinoamericanos, a diferencia de las estrategias contemporáneas de aprendizaje.Item Nivel de logro de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización de los estudiantes de 6º grado de primaria en la Institución Educativa 41041 “Cristo Rey”, Camaná 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2023) Catcoparco Puma, Erika Alexandra; Pastor Montes, Flor de Maria YesseniaEn la investigación titulada “Nivel de logro de la competencia Resuelve Problemas de Forma, Movimiento y Localización de los estudiantes de 6º grado de primaria en la Institución Educativa 41041 “Cristo Rey” Camaná 2022 se planteó como objetivo principal describir el nivel de logro de la competencia resuelve problemas de forma movimiento y localización en dicha población. Es de tipo descriptiva simple, de diseño no experimental y de corte transversal, donde su población estuvo conformada por 43 estudiantes; asimismo para la recolección de datos se utilizó como instrumento la encuesta que cuenta con 10 ítems subdivididos en 4 dimensiones; validado por expertos en el nivel de educación primaria. En relación a los resultados obtenidos se observó que los estudiantes del 6to grado aún tienen dificultades para alcanzar el nivel de logro esperado ya que tienen conocimientos limitados respecto a la competencia Resuelve Problemas de Forma, Movimiento y Localización, es decir tienen dificultades para reconocer el nombre de figuras en 3D, encontrar características de las figuras geométricas, el desplazamiento de figuras planas así mismo su argumentación no era adecuada por lo tanto todo esto se evidencia que el 100% de estudiantes están en el nivel en proceso.