3. PREGRADO
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.14457/14
Browse
Browsing 3. PREGRADO by Author "Cervantes Cruz, Fiorela Alana"
Now showing 1 - 5 of 5
- Results Per Page
- Sort Options
Item Desempeño docente en el aula y el logro de competencias del área de inglés en los estudiantes de 3ro y 4to grado de secundaria de la IE Cesar Vallejo, Camaná 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2022) Arizaca Apaza, Junior; Cervantes Cruz, Fiorela AlanaLa presente tesis titulada; Desempeño docente en el aula y el logro de competencias del área de inglés en los estudiantes de 3ro y 4to grado de secundaria de la IE Cesar Vallejo, Camaná 2022, tuvo como objetivo determinar la relación de las variables mencionadas en el título. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental, transversal con enfoque cuantitativo. Asimismo, la población de estudio estuvo conformada por 87 estudiantes, y se consideró una muestra significativa de 58 estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de datos para ambas variables fue la encuesta. Se empleó como instrumento un cuestionario sobre el desempeño docente desde la percepción estudiantil y, la información de la segunda variable, se recolectó mediante un test sobre nivel de logro de las competencias del área de inglés. Los resultados descriptivos arrojaron que los estudiantes consideran que sus docentes tienen un desempeño destacado en clase y, evidenciaron que la mayoría de los estudiantes se encuentran en proceso respecto al nivel de logro de las competencias comunicativas del inglés. Los resultados de correlación precisan que el desempeño docente, no se relaciona significativamente con el logro de competencias.Item Desempeño docente en el aula y el logro de competencias del área de inglés en los estudiantes de 3ro y 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Faustino B. Franco, Camaná 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2022) Zapana Turpo, Katherine Alexandra; Cervantes Cruz, Fiorela AlanaLa presente investigación titulada Desempeño docente en el aula y el logro de competencias del área de inglés en los estudiantes de 3ro y 4to grado de Secundaria de la Institución Educativa Faustino B. Franco, Camaná 2022, planteó como objetivo, describir las variables de estudio y determinar la relación que existe entre ellas. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional, de diseño no experimental, transversal, con enfoque cuantitativo. Para ello, la población de estudio estuvo conformada por 100 estudiantes, considerando una muestra significativa de 53 estudiantes seleccionados a través de un muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos, la técnica que se empleó sobre ambas variables, fue la encuesta; sin embargo, el instrumento para la primera variable fue el cuestionario sobre el desempeño docente, el cual fue respondido desde la perspectiva estudiantil; sobre la segunda variable, se obtuvo aplicando un test sobre el nivel de logro de las competencias del área de inglés. Después de dicho proceso, los resultados sobre el desempeño docente, reflejaron que más del 75% de docentes posee un desempeño destacado en el aula; asimismo, los resultados sobre el nivel de logro de las competencias del área de inglés arrojaron que más del 69% de estudiantes se encuentran en el nivel de logro “en proceso”. Para finalizar, los resultados de la correlación evidenciaron que existe una correlación positiva moderada entre las variables con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,541 y un valor de significancia de 0,03 > 0,05; por lo que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula; por lo que se concluye que, el desempeño docente se relaciona positivamente con el logro de competencias del área de inglés.Item Educación virtual y coordinación óculo manual en los niños de primer grado de primaria de la Institución Educativa 41041 Cristo Rey, Camaná 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2023) Salas Aguilar, Jorge Ernesto; Cervantes Cruz, Fiorela AlanaEn la presente investigación: Educación virtual y coordinación óculo manual en los niños de primer grado de primaria de la Institución Educativa 41041 Cristo Rey, Camaná 2022; se planteó como objetivo general determinar el grado de relación que existe entre la educación virtual y la coordinación óculo-manual. Se empleó el tipo de investigación descriptivo correlacional, de diseño no experimental, transversal, con enfoque cuantitativo. La población se conformó por 150 estudiantes del primer grado de educación primaria, la muestra por 23 estudiantes del primer grado A, el muestreo fue no probabilístico, intencional. Para la recolección de datos de la variable educación virtual se aplicó como instrumento un cuestionario con 15 ítems para medir las dimensiones de recursos digitales, acompañamiento virtual, colaboración virtual, competencias y para la variable coordinación óculo manual se aplicó la ficha de registro de observación con 17 ítems para medir las dimensiones de precisión, coordinación, lanzar y atrapar. El grado de confiabilidad de ambos instrumentos fue 0,843 y 0,895, respectivamente y se validó a través del juicio de tres expertos. Los resultados obtenidos permitieron concluir que existe una relación inversa entre la educación virtual y la coordinación óculo manual, al obtener un coeficiente de correlación de Pearson de -0,780 (correlación negativa considerable), confirmándose con la significancia de 0,000.Item Estudio de los lenguajes del arte en niños de 4 años de la Institución Educativa Ángel de la Guarda, Camaná, 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2023) Quispe Eguiluz, Alejandra Dayana; Cervantes Cruz, Fiorela AlanaEl objetivo de la investigación fue determinar el nivel de los lenguajes del arte en niños de 4 años de la Institución Educativa “Ángel de la Guarda”, Camaná, 2022. La presente investigación es de tipo descriptiva simple con diseño no experimental y de corte transversal. Luego del análisis de los datos recogidos, se halló, como resultado, que el 18% de los estudiantes se encuentra en el nivel logro esperado en los lenguajes del arte; mientras que, el 75% se única en el nivel de proceso, finalmente el 7% se coloca en el nivel inicio. En conclusión, la mayoría de los niños, crea proyectos artísticos, explora elementos básicos del lenguaje artístico y explora sus propias ideas imaginativas que nacen de sus vivencias las mismas que se expresan mediante el juego simbólico y diversas expresiones artísticas, y es capaz de compartir sus logros.Item Nivel de logro de la expresión oral en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial “28 de Julio”, Camaná, 2022(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2023) Perez Alarcon, Larissa Himelda; Cervantes Cruz, Fiorela AlanaLa presente investigación, tiene como propósito determinar el nivel de logro de la expresión oral en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial 28 de Julio del distrito de Samuel Pastor de la provincia de Camaná, el cual corresponde a una investigación descriptiva simple no experimental y de corte transversal. Para ello, se consideró una muestra de 22 niños y niñas; de los cuales 15 fueron niñas y 7 niños comenzando la Inicial de cinco años. Se empleó la técnica de la observación en el recojo de datos y, como instrumento, una guía de observación de veinticuatro ítems. Se evaluaron las características evidenciadas respecto a la fluidez, coherencia, claridad y movimiento corporal en la expresión oral. Los resultados obtenidos sobre la variable nivel de logro de la Expresión oral, se observa que 10 (45%) de estudiantes se encuentran en el nivel de inicio; 10 (45%) de estudiantes se encuentran en el nivel de proceso y 2 (9%) de estudiantes alcanzan el nivel de logro esperado. Resalta que el 45% de estudiantes se encuentra en el nivel de inicio, dando el mismo porcentaje para el nivel de proceso en el logro de la expresión oral.