PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14457/58
Browse
Browsing PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN INICIAL by Author "Cervantes Cruz, Fiorela Alana"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estado del arte: La inclusión de niños con NEE en la etapa preescolar de Perú, Ecuador y Chile(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2024) Olmedo Delgado, Yarira Yolanda; Sani Yancachajlla, Carmen del Pilar; Cervantes Cruz, Fiorela AlanaEl presente trabajo de investigación “Estado del arte: La inclusión de niños con necesidades educativas especiales en la etapa preescolar”; tuvo como objetivo analizar en fuentes bibliográficas, las estrategias metodológicas para la inclusión de niños con necesidades educativas especiales en la educación inicial de Perú, Ecuador y Chile en los últimos diez años, mediante la metodología del enfoque documental de tipo básico, enfocándose en desarrollar nuevos conocimientos a través de la revisión de documentos de manera crítica y objetiva que permitan conocer y contrastar dichas estrategias entre cada uno de los países mencionados, mediante un análisis y conocimiento de las normas y leyes que tiene cada país sobre la inclusión es que se realizó una minuciosa investigación y se logró identificar diversas estrategias que ayudan a los docentes a realizar su trabajo con niños que presentan estas necesidades educativas especiales, dentro de las estrategias utilizadas en niños con NEE tenemos las estrategias sensoriales, estrategias de la psicomotricidad, el programa LOVAAS, el método TEACCH, la musicoterapia y la equinoterapia. Por tanto, puede concluirse que existen diversas estrategias que permiten a los maestros poder trabajar en las aulas con niños que tienen necesidades educativas especiales de manera más positiva en los países de Perú, Ecuador y Chile con la finalidad de lograr un desarrollo integral de los niños con estas necesidades educativas, teniendo en cuenta las características de cada niño para incluirlo en las aulas regulares del nivel inicial.