Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Apaza Uscamayta Eva Yoana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estado del arte: El pensamiento computacional en la educación básica de Perú y Colombia
    (Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2025) Apaza Uscamayta Eva Yoana; Arangure Lovón Jesús Jared; Jara Yana Jhon Alexander; Marroquin Alfaro Anali Rosario
    El estado del arte revisado sobre el pensamiento computacional en la educación en Perú y Colombia abarcó estudios realizados entre 2019 y 2023, con el objetivo principal de presentar las investigaciones publicadas sobre el tema en ambos países. Se analizaron 15 estudios que destacaron la importancia de integrar el pensamiento computacional en el currículo educativo desde etapas tempranas, especialmente en la programación, resolución de problemas y el uso de herramientas digitales como Scratch, Arduino y mBlock. La mayoría de los estudios fueron de diseño aplicado, centrados en la implementación de estrategias pedagógicas específicas, como proyectos de aula y plataformas digitales, para fomentar el desarrollo de habilidades tecnológicas en los estudiantes. Los resultados indicaron que la interacción con herramientas tecnológicas mejoraba significativamente las competencias de los estudiantes, potenciando no solo sus habilidades en programación, sino también su pensamiento lógico, creatividad y colaboración. Además, los estudios evidenciaron que el pensamiento computacional tiene un impacto positivo en el desarrollo de habilidades matemáticas y la resolución de problemas. Sin embargo, se identificaron áreas de oportunidad, como la falta de estudios longitudinales que evalúen el impacto a largo plazo de estas intervenciones y la escasez de investigaciones sobre el rol de la familia en el desarrollo de estas habilidades. En general, los estudios confirmaron la necesidad de seguir innovando y perfeccionando las estrategias pedagógicas para integrar el pensamiento computacional de manera efectiva en la educación básica y secundaria.

Contacto: [email protected]

Camaná, Arequipa, Perú | 2025

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback