PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS, ESPECIALIDAD INGLÉS
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14457/180
Browse
Browsing PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS, ESPECIALIDAD INGLÉS by Subject "Estrategia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estado del arte: Estrategias para la producción de textos escritos en inglés y publicadas en Perú(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2024) Gutierrez Fuxz Azucena; Palomino Garate Ashley Brijid; Tovar Calderon Marzia Fabiola; Sierra Chavez Jelly JhanEl presente estudio documental planteó como objetivo identificar las estrategias para la producción de textos escritos en inglés y publicadas en Perú entre los años del 2016 al 2024. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios sobre el tema de interés investigativo, logrando ubicar 21 estudios. El presente estado del arte ha comprendido tesis de maestría, doctorado y un artículo, publicados en diferentes plataformas digitales de obtención de datos. Los aspectos de análisis comprendieron: Objetivos generales, teorías-teóricos, aspectos metodológicos, propuestas de estrategias didácticas y conclusiones generales. De la revisión y luego del análisis, se concluye que existen más archivos que aportan al desarrollo de la expresión escrita en una segunda lengua. Por eso son estrategias clave que se han utilizado y han dado resultados de aspectos positivos, como mejoras y novedades en la creación de texto contextual dependiendo de las necesidades de los estudiantes y de la situación real. La mayoría de los estudios encontrados lograron alcanzar los objetivos que se propusieron, favoreciendo el aprendizaje de los estudiantes y promoviendo el trabajo colaborativo, pero también la autonomía, además se reflexionó sobre cómo se adquieren conocimientos y como se imparten enseñanzas. Esta investigación de tipo documental logró recopilar la información de diversas fuentes sobre el ámbito educativo, empezamos a darnos cuenta de la importancia de aplicar estrategias y soluciones innovadoras escritas y procesos de evaluación formativa mejorados.Item Estado del arte: Las canciones como estrategia para el aprendizaje del idioma inglés en los países de Perú y Ecuador(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2025) Quispe Illa Angelica Maria; Valeriano Huahuachampi Yenny Claudia; Sierra Chavez Jelly JhanEl presente estudio documental tuvo como objetivo analizar las investigaciones relacionadas con las canciones como estrategias para mejorar la adquisición de un idioma extranjero en estudiantes de nivel secundario y superior en los países de Perú y Ecuador, durante el periodo 2017 al 2024. Para ello, se realizó una revisión exhaustiva que incluyó 17 trabajos académicos, entre ellos tenemos: tesis de maestría, doctorado y artículos publicados en revistas científicas, identificados mediante el uso de buscadores bibliográficos idóneos. Los aspectos para su análisis comprendieron: Marco teórico, objetivos generales, teorías-teóricos, aspectos metodológicos, propuestas de estrategias didácticas, discusiones y conclusiones generales. De la revisión y análisis realizado se concluye que existen diversos trabajos investigativos que favorecen el crecimiento del acto del habla, por consiguiente, cabe resaltar que la utilización de las canciones como estrategia es altamente favorable para percibir la escucha y la pronunciación correcta del idioma extranjero y su aprendizaje. La totalidad de las investigaciones analizadas logró cumplir con los objetivos planteados, contribuyendo significativamente al aprendizaje de los estudiantes y fomentando tanto el trabajo colaborativo como la autonomía. Este estudio permitió recopilar información de diversas fuentes sobre el ámbito educativo, destacando la relevancia de implementar estrategias innovadoras, como el empleo de canciones, para enriquecer la práctica docente diaria. Finalmente, se obtuvieron resultados positivos al mejorar la comprensión auditiva, la expresión oral y la memorización del vocabulario al internalizar el idioma sin esfuerzo consciente. Además, al ser una actividad lúdica y emocionalmente atractiva, aumenta la motivación y reduce la ansiedad al aprender las canciones evidenciando su efectividad en la mejora de los procesos educativos.