PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14457/179
Browse
Browsing PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN by Subject "Educación secundaria"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estado del arte: Estrategias para el desarrollo de la expresión oral en el área de comunicación del nivel secundaria de Perú(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2024) Anculle Medina Elizabeth Yeny; Mamani Cari Maribel Melina; Yucra Curo Doris; Verastegui Sisniegas Rosa MercedesIdentificar, para el análisis, descripción y conclusiones, las investigaciones publicadas sobre estrategias para el desarrollo de la expresión oral en el área de comunicación del nivel secundaria de Perú entre los años 2015 al 2023, ha sido el objetivo del presente estado del arte. La búsqueda de literatura reportó 14 tesis y 1 artículo, los que configuraron con los criterios de inclusión determinados. Se han analizado aspectos generales de publicación de cada estudio: año de publicación, título, autores, lugar y tipo de investigación, entidad que publica y asiento bibliográfico. Se consideró el análisis de los objetivos generales, teorías, enfoques, tipo y diseño de investigación. Fueron identificadas las teorías y sus teóricos mencionados en cada estudio; se caracterizaron las propuestas o estrategias presentadas y se analizaron las conclusiones generales de las investigaciones. La bitácora fue la herramienta de análisis y la información analizada se presentó en tablas, las que fueron seguidas de breves descripciones. Se concluye afirmando que, son escasos los estudios encontrados sobre el tema y de ellos, la mayoría son investigaciones de maestría y de segunda especialidad. La tendencia de los investigadores es medir el efecto de estrategias sobre el desarrollo de la oralidad destacando el esfuerzo de propuestas como talleres, programas y espacios para la lectura y actividades dramáticas, de análisis literario, de escucha de novelas y la declamación de poemas y escenificación de cuentos y todos, con resultados finales positivos.Item Estado del arte: Técnicas y estrategias de comprensión lectora en la educación secundaria de Perú y Colombia(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2024) Naventa Ataucuri Aldo Roland; Yaulli Chacnama Romulo Renzo; Verastegui Sisniegas Rosa MercedesEl presente estudio es de revisión bibliográfica, y se propuso como objetivo nuclear, identificar las investigaciones sobre técnicas y estrategias de comprensión lectora en la educación secundaria de Perú y Colombia publicadas entre los años 2016 al 2022. La información que ha captado la atención para la revisión y el análisis han sido los aspectos que comprenden la estructura de las investigaciones como la información general, los objetivos de investigación, el sustento teórico, los puntos propios de la metodología y, especial interés ha tenido la revisión de las estrategias que han sido aplicadas y que son presentadas con detalles por sus autores. Como conclusión de la investigación de revisión se tiene que Perú y Colombia no evidencian sino muy escasos estudios sobre el tema de interés y ambos países, coinciden en el número de publicaciones en los últimos seis años, cada país logró publicar 6 estudios. Resaltan las variadas estrategias con énfasis en el desarrollo del pensamiento crítico y en habilidades cognitivas para y desde la interacción del lector y el texto adquiriendo un buen nivel de comprensión lectora como lo expresan las conclusiones finales de los estudios.