1. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.14457/45
Browse
Browsing 1. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN by Subject "Aprendizaje"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estado del Arte: Enfoque matemático en la Educación Inicial de Perú y Ecuador(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2022) Chambi Itusaca, Edith Vianne; Chura Quispe, Cesia Soraya; Quispe Ychuta, Jannet Doris; Peralta Ortega, Yeni SandraEl presente documento presenta un análisis documental de lo hallado en publicaciones sobre el enfoque matemático en la educación inicial de Perú y Ecuador. El objetivo ha sido identificar el enfoque educativo en la enseñanza de la matemática en los países mencionados. Las fuentes seleccionadas han sido artículos, tesis y libros referidos a la temática de estudios y que se han publicado en la última década. La información analizada de estas fuentes se organizó en tres capítulos: el primero, referido al enfoque epistemológico y pedagógico de la matemática, considerando los currículos de ambos países. El segundo capítulo, considera al pensamiento matemático infantil, el pensamiento, aprendizaje, los niveles del desarrollo del pensamiento matemático y la importancia de la matemática en la educación inicial. El tercer capítulo comprende las estrategias didácticas como el juego, los recursos didácticos y el ambiente de aprendizaje. Se concluye desde los resultados comparativos de las fuentes revisadas que Perú y Ecuador difieren en el enfoque considerado para el aprendizaje de las matemáticas y que se hallan coincidencias en otros aspectos como que el aprendizaje de la matemática debe darse desde la primera infancia y de considerar el juego como recurso pertinente para el logro de habilidades matemáticas.Item Estado del Arte: Los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia.(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2023) Canaza Paucara Sonia Nories; Uncata Quispe Nelida; Cervantes Cruz Fiorela AlanaLa presente investigación del estado del arte está referido al tema de los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia en los países de Perú y Ecuador. El objetivo general ha sido analizar las investigaciones publicadas en repositorios o plataformas de búsqueda de contenido científico-académico en el periodo del año 2013 al 2023, relacionadas al objeto de estudio. La metodología conllevó la selección del tema con límites espaciotemporales a partir de los cuales se delimitó las fuentes de búsqueda más apropiadas. Los resultados de la búsqueda identificaron 22 estudios y los resultados de los análisis se organizaron en una bitácora. Los hallazgos se presentaron por aspectos: Objetivos, teóricos citados, aspectos metodológicos, estrategias y conclusiones. Es significativo que estudios ecuatorianos constituyan el 64% del total. La mayoría de autores concluyeron que los pictogramas contribuyen para el desarrollo de la lectoescritura durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas de la primera y segunda infancia.