1. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN_PPD
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.14457/47
Browse
Browsing 1. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN_PPD by Subject "Área de comunicación"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estado del arte: Estrategias para el desarrollo de la expresión oral en el área de comunicación del nivel secundaria de Perú(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2024) Anculle Medina Elizabeth Yeny; Mamani Cari Maribel Melina; Yucra Curo Doris; Verastegui Sisniegas Rosa MercedesIdentificar, para el análisis, descripción y conclusiones, las investigaciones publicadas sobre estrategias para el desarrollo de la expresión oral en el área de comunicación del nivel secundaria de Perú entre los años 2015 al 2023, ha sido el objetivo del presente estado del arte. La búsqueda de literatura reportó 14 tesis y 1 artículo, los que configuraron con los criterios de inclusión determinados. Se han analizado aspectos generales de publicación de cada estudio: año de publicación, título, autores, lugar y tipo de investigación, entidad que publica y asiento bibliográfico. Se consideró el análisis de los objetivos generales, teorías, enfoques, tipo y diseño de investigación. Fueron identificadas las teorías y sus teóricos mencionados en cada estudio; se caracterizaron las propuestas o estrategias presentadas y se analizaron las conclusiones generales de las investigaciones. La bitácora fue la herramienta de análisis y la información analizada se presentó en tablas, las que fueron seguidas de breves descripciones. Se concluye afirmando que, son escasos los estudios encontrados sobre el tema y de ellos, la mayoría son investigaciones de maestría y de segunda especialidad. La tendencia de los investigadores es medir el efecto de estrategias sobre el desarrollo de la oralidad destacando el esfuerzo de propuestas como talleres, programas y espacios para la lectura y actividades dramáticas, de análisis literario, de escucha de novelas y la declamación de poemas y escenificación de cuentos y todos, con resultados finales positivos.Item Estado del arte: La evaluación formativa en el área de comunicación en el nivel secundaria de Perú(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2024) Marquez Pacco Cristina; Quispe Ccaza Maria Victoria; Verastegui Sisniegas Rosa MercedesLa presente investigación documental planteó como objetivo establecer y revisar lo que se ha producido en el Perú como investigaciones sobre la evaluación formativa en el área de comunicación en el VI y VII ciclo de educación en el período del año 2019 al 2024. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios sobre el tema de interés investigativo, logrando ubicar solo 10 estudios. El presente estado del arte ha comprendido tesis de maestría, doctorado y artículos publicados en revistas académicas los cuales se ubicaron en buscadores bibliográficos especializados. Los aspectos de análisis comprendieron: Objetivos generales, teorías-teóricos, aspectos metodológicos, propuestas de estrategias didácticas y conclusiones generales. De la revisión y análisis realizado se concluye que son muy escasos los estudios realizados sobre el tema investigado. A su vez, son significativas las estrategias que fueron aplicadas y que obtuvieron buenos resultados como el desarrollo de actividades enfocadas en diferentes tipos de redacción considerando el contexto y situaciones reales y significativas y la aplicación de la evaluación formativa continua, en el desarrollo de competencias comunicativas, lo que ha evidenciado mejora notable en el desarrollo de dichas competencias. La mayoría de los estudios hallados lograron alcanzar los objetivos que se propusieron, favoreciendo el aprendizaje de los estudiantes y la mejora de los procesos educativos, promoviendo autonomía y reflexión sobre el cómo se aprende y cómo se enseña. Este estado del arte permite identificación de vacíos de investigación en relación a docentes y otros agentes educativos que son importantes en el proceso de evaluación formativa.