Estado del arte: El pensamiento computacional en la primera infancia
Abstract
El presente trabajo de investigación “Estado del Arte: El pensamiento Computacional en la Primera Infancia”; tuvo como objetivo general analizar el desarrollo del Pensamiento Computacional en la educación infantil peruana y española en el último decenio. Se utilizó una metodología de análisis documental que permitió explorar una variedad de materiales como tesis y artículos, obtenidos de bases de datos como Scielo, Redalyc, Google Académico y repositorios institucionales de universidades peruanas y españolas. Se empleó una matriz bibliográfica para organizar y procesar esta información. El estudio se divide en tres capítulos: el primero se enfoca en el desarrollo del pensamiento computacional entre Perú y España; el segundo, se centra en destacar las habilidades que desarrolla el pensamiento computacional en la primera infancia, finalmente, el tercer capítulo, evidencia las nuevas tendencias educativas que desarrolla el pensamiento computacional. Los temas abordados reflejan los hallazgos extraídos de los documentos analizados. Se destacan contribuciones significativas: El desarrollo del pensamiento computacional en el Perú se encuentra en sus primeros pasos, en una etapa de implementación y mejoramiento de equipos y de capacitación de docentes, mientras que, España se ha convertido en la segunda potencia mundial en investigación acerca del pensamiento computacional, demostrando una etapa de metodología de cambio masivo.