Estado del Arte: Desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad en la primera infancia
View/ Open
Date
2022Author
Ayala David, Marianella Luz
Calderon Caceres, Maria del Rosario
Cuarite Montoya, Dayana Alison
Medina Choque, Estefany Tais
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estado del arte es una revisión bibliográfica sobre el desarrollo psicomotor y la construcción de la corporeidad en la primera infancia. Esta investigación documental tiene el objetivo de determinar las estrategias metodológicas del desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad de la primera infancia, en el contexto de la comunidad andina en los últimos cinco años. La metodología empleada permitió hacer una búsqueda exhaustiva de diversos autores que han publicado tesis y monografías; encontradas en las siguientes bases de datos: Google académico, Dialnet y repositorios de universidades prestigiosas en los países de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Para el procesamiento de las fuentes se empleó una matriz bibliográfica. En el cuerpo del trabajo se desarrolla dos capítulos: el primer capítulo, está orientado a conocer sobre el desarrollo psicomotor y sus estrategias en la primera infancia teniendo en cuenta sus concepciones; asimismo, las áreas y tipos de psicomotricidad. Además, se ha seleccionado estrategias didácticas, lúdicas, grafomotricidad, metodológicas que permitan un mejor trabajo en el desarrollo psicomotor de los niños; el segundo capítulo, da a conocer sobre la construcción de la corporeidad tomando en cuenta la expresión corporal donde se encuentra las nociones espaciales, lateralidad, postura y equilibrio de la expresión que tiene el niño. Se consideró el dominio corporal reconociendo los dominios dinámicos y estáticos para desarrollar sus habilidades motrices. En relación a las reflexiones finales, el desarrollo psicomotor en la construcción de la corporeidad es importante ya que ayuda al niño a desenvolverse dentro de su contexto, estimulando su psicomotricidad fina y gruesa.