Estado del arte: La inteligencia emocional en la educación infantil de Perú, Ecuador y Colombia

Abstract

El estudio tuvo como objetivo analizar las investigaciones sobre inteligencia emocional en la educación infantil en Perú, Ecuador y Colombia entre 2016 y 2023. Se revisaron 14 estudios, de los cuales el 86% fueron realizados en Perú y Ecuador, mientras que Colombia representó solo el 14%. La mayoría de las investigaciones se fundamentaron en la teoría de Goleman (86%), y se utilizó predominantemente un enfoque cuantitativo (64%). En cuanto al tipo de estudio, el 36% fue aplicado, el 36% básico, el 21% básico propositivo y el 7% exploratorio. Solo el 43% de los estudios incluyó estrategias aplicadas, agrupadas en el uso de tecnología educativa (17%), modelos educativos estructurados (50%) y expresión artística y experiencias sensoriales (33%). Los hallazgos demostraron que el 79% de los estudios lograron cumplir sus objetivos, evidenciando mejoras en la autorregulación, la convivencia escolar y la resolución de conflictos. Sin embargo, el 21% de los estudios no obtuvo los resultados esperados, debido a la falta de integración de la inteligencia emocional en los currículos escolares y la carencia de formación docente. Se concluyó que, aunque la inteligencia emocional ha sido reconocida como un factor clave en la educación infantil, su aplicación en la enseñanza sigue siendo limitada. Para su fortalecimiento, se recomendó su inclusión en los programas educativos, la capacitación docente y la participación de la comunidad escolar.

Description

Keywords

Inteligencia emocional, Educación infantil, Modelos educativos

Citation