Nivel de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de Reyes, Camaná 2024

Abstract

El presente estudio tuvo como objetivo general describir el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Privada Cristo Rey de Reyes, Camaná, 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y descriptivo simple. La población estuvo conformada por 45 estudiantes, y se utilizó la Prueba ACL de Catalá et al. (2007) como instrumento de recolección de datos, la cual evalúa las dimensiones de comprensión literal, reorganización, inferencial y criterial. Los resultados indicaron que, en la dimensión de comprensión lectora general, el 33.3% de los estudiantes se ubicó en el nivel bajo, el 53.3% en la normalidad, y el 13.3% en el nivel alto. En cuanto a las dimensiones específicas, se encontró que, en comprensión literal, el 4.4% estaba en el nivel bajo, el 53.3% en la normalidad, y el 42.2% en el nivel alto. En la reorganización, el 20.0% estaba en el nivel bajo, el 57.8% en la normalidad, y el 22.2% en el nivel alto. Para la comprensión inferencial, el 24.4% se ubicó en el nivel bajo y el 75.6% dentro de la normalidad, sin alcanzar el nivel alto. Finalmente, en la comprensión criterial, el 71.1% de los estudiantes estaba en el nivel bajo y el 28.9% en la normalidad. Se concluyó que, aunque la mayoría de los estudiantes demostró competencias adecuadas en comprensión lectora, se identificaron áreas de mejora, especialmente en las dimensiones inferencial y criterial, lo que subraya la necesidad de estrategias pedagógicas específicas.

Description

Keywords

Comprensión lectora, Educación primaria, Prueba ACL

Citation