Estado del arte: Las competencias matemáticas en la educación infantil de Perú y Ecuador

Abstract

El objetivo del presente trabajo fue analizar las investigaciones publicadas entre 2019 y 2024 sobre las competencias matemáticas en la educación infantil en Perú y Ecuador, con el fin de identificar las estrategias pedagógicas utilizadas y los enfoques metodológicos más comunes. Se revisaron 15 estudios en total, los cuales se distribuyeron en tres enfoques principales: cuantitativo (73%), cualitativo (13%) y mixto (13%). La mayoría de los estudios (53%) fueron de tipo aplicado, centrados en la resolución de problemas prácticos, utilizando materiales didácticos y estrategias lúdicas para fomentar el desarrollo de las competencias matemáticas. En cuanto a los estudios descriptivos (37.5%), estos ofrecieron un análisis detallado de los fenómenos sin intervención directa, proporcionando propuestas para futuras investigaciones o aplicaciones prácticas. Los estudios se basaron principalmente en teorías pedagógicas como la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget y el constructivismo de Vygotsky, que subrayan la importancia de la interacción social en el aprendizaje. Se destacó también la necesidad de capacitación docente para implementar de manera efectiva estas estrategias en el aula. Sin embargo, se identificaron lagunas importantes, como la falta de formación en estrategias lúdicas y la escasa aplicación práctica en contextos educativos diversos. Finalmente, se observó una disminución en la producción investigativa en los últimos años, lo que sugiere la necesidad de seguir impulsando investigaciones sobre las competencias matemáticas en la educación infantil, especialmente en áreas con recursos limitados.

Description

Keywords

Competencias matemáticas, Educación infantil, Estrategias lúdicas

Citation