Estado del arte: La educación matemática inclusiva en los países de Colombia y Venezuela

dc.contributor.advisorMarroquin Alfaro Anali Rosarioes_PE
dc.contributor.authorMedina Zegarra María Elenaes_PE
dc.contributor.authorVega Rodriguez Angie Milagroses_PE
dc.date.accessioned2024-12-22T01:52:03Z
dc.date.available2024-12-22T01:52:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl análisis documental tuvo como propósito revisar investigaciones relacionadas con la educación matemática inclusiva en Colombia y Venezuela, abarcando el período comprendido entre los años 2013 y 2024. Se realizó una revisión narrativa de un total de 11 estudios, entre artículos académicos y tesis de posgrado, disponibles en repositorios de acceso libre como Google Académico, DIALNET, REDALYC y SCIELO. Los aspectos analizados incluyeron los objetivos generales, teorías y referentes teóricos, metodologías, estrategias pedagógicas y conclusiones principales. Los resultados evidenciaron un interés continuo por promover la inclusión en el aprendizaje de las matemáticas mediante el uso de recursos didácticos inclusivos, tecnologías innovadoras y enfoques pedagógicos basados en la interacción social y la equidad. Las teorías de Lev Vygotsky, Paulo Freire, David Ausubel, Howard Gardner y George Pólya fueron fundamentales en los estudios revisados, destacando la importancia de estrategias colaborativas y adaptadas a contextos diversos. No obstante, se identificaron oportunidades para profundizar en la implementación práctica de estas estrategias y en la formación docente orientada hacia la inclusión educativa. Se concluyó que futuras investigaciones deberían explorar enfoques interdisciplinarios y herramientas tecnológicas para optimizar la educación matemática inclusiva en contextos variados.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14457/195
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEducación matemática inclusivaes_PE
dc.subjectInclusión educativaes_PE
dc.subjectEstrategias pedagógicases_PE
dc.subjectAprendizaje significativoes_PE
dc.subjectDiversidad educativaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleEstado del arte: La educación matemática inclusiva en los países de Colombia y Venezuelaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni45859422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5757-9581es_PE
renati.author.dni70520552
renati.author.dni73277460
renati.discipline121826es_PE
renati.jurorPeralta Ortega Yeni Sandraes_PE
renati.jurorGorbina Dongo Omar Victores_PE
renati.jurorMarroquin Alfaro Anali Rosarioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria, especialidad Matemáticaes_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculadaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 5 of 6
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1_TI_EDA_LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA INCLUSIVA EN LOS PAISES DE COLOMBIA Y VENEZUELA (1).pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf
Size:
1.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
3_TURNITIN COMPLETO.pdf
Size:
327.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf
Size:
899.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf
Size:
921.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: