Estado del arte: El pensamiento computacional en la educación básica de Perú y Colombia

dc.contributor.advisorMarroquin Alfaro Anali Rosario
dc.contributor.authorApaza Uscamayta Eva Yoana
dc.contributor.authorArangure Lovón Jesús Jared
dc.contributor.authorJara Yana Jhon Alexander
dc.date.accessioned2025-03-26T16:11:44Z
dc.date.available2025-03-26T16:11:44Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl estado del arte revisado sobre el pensamiento computacional en la educación en Perú y Colombia abarcó estudios realizados entre 2019 y 2023, con el objetivo principal de presentar las investigaciones publicadas sobre el tema en ambos países. Se analizaron 15 estudios que destacaron la importancia de integrar el pensamiento computacional en el currículo educativo desde etapas tempranas, especialmente en la programación, resolución de problemas y el uso de herramientas digitales como Scratch, Arduino y mBlock. La mayoría de los estudios fueron de diseño aplicado, centrados en la implementación de estrategias pedagógicas específicas, como proyectos de aula y plataformas digitales, para fomentar el desarrollo de habilidades tecnológicas en los estudiantes. Los resultados indicaron que la interacción con herramientas tecnológicas mejoraba significativamente las competencias de los estudiantes, potenciando no solo sus habilidades en programación, sino también su pensamiento lógico, creatividad y colaboración. Además, los estudios evidenciaron que el pensamiento computacional tiene un impacto positivo en el desarrollo de habilidades matemáticas y la resolución de problemas. Sin embargo, se identificaron áreas de oportunidad, como la falta de estudios longitudinales que evalúen el impacto a largo plazo de estas intervenciones y la escasez de investigaciones sobre el rol de la familia en el desarrollo de estas habilidades. En general, los estudios confirmaron la necesidad de seguir innovando y perfeccionando las estrategias pedagógicas para integrar el pensamiento computacional de manera efectiva en la educación básica y secundaria.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14457/222
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPensamiento computacional
dc.subjectEducación tecnológica
dc.subjectHerramientas digitales
dc.subjectPerú
dc.subjectColombia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstado del arte: El pensamiento computacional en la educación básica de Perú y Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42859422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5757-9581
renati.author.dni75690391
renati.author.dni70664370
renati.author.dni72956995
renati.discipline121826
renati.jurorVerastegui Sisniegas Rosa Mercedes
renati.jurorGorbina Dongo Omar Victor
renati.jurorMarroquin Alfaro Anali Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria, especialidad Matemática
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
thesis.degree.nameBachiller en Educación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 5 of 6
Loading...
Thumbnail Image
Name:
1_TI_EDA_EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN LA EDUCACIÓN.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
2_AUTORIZACIÓN PARA PUBLICAR EN EL REPOSITORIO.pdf
Size:
2.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
3_TURNITIN COMPLETO.pdf
Size:
507.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
4_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DEL ASESOR.pdf
Size:
819.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
5_DECLARATORIA DE AUTENTICIDAD DE LOS AUTORES.pdf
Size:
984.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: