Estado del arte: Trastornos del lenguaje en la primera infancia de Perú y Chile

Abstract

El presente estudio de análisis documental tuvo como objetivo analizar investigaciones sobre los trastornos del lenguaje en la primera infancia en Perú y Chile, en el período comprendido entre los años 2018 y 2023. Se realizó una búsqueda narrativa de estudios relacionados con el tema, logrando ubicar 20 investigaciones, de las cuales el 75% fueron realizadas en Perú y el 25% en Chile. Por tipo de estudios, se seleccionaron tesis de maestría y artículos científicos publicados en repositorios académicos confiables. Los aspectos del análisis incluyeron: objetivos generales, teorías-teóricos, aspectos metodológicos, propuestas de estrategias pedagógicas y conclusiones generales. La revisión de documentos reveló que, aunque hay un interés significativo en Perú, los estudios chilenos son más específicos en el análisis de componentes como la decodificación y la morfosintaxis. Las intervenciones lúdicas para mejorar el desarrollo del lenguaje mostraron resultados positivos en áreas como la pronunciación, la conciencia fonológica y el vocabulario. Sin embargo, se evidenció una escasez de estudios que aborden el rol de los padres y las estrategias metodológicas docentes. Se concluye que es fundamental profundizar en estas áreas y seguir investigando para optimizar la intervención educativa en los trastornos del lenguaje.

Description

Keywords

Trastornos del lenguaje, Primera infancia, Estrategias pedagógicas, Perú, Chile

Citation