PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD MATEMÁTICA
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14457/181
Browse
Browsing PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD MATEMÁTICA by Author "Choque Coaquira Alfredo"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estado del arte: Aprendizaje de la geometría en el nivel secundaria en los países de Colombia y Perú(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2024) Carazas Berrios Estílita Cecilia; Choque Coaquira Alfredo; Llerena Luque Milder Mirian; Marroquin Alfaro Anali RosarioLa presente investigación de análisis documental tuvo como propósito examinar investigaciones entre los años 2017-2024 sobre el aprendizaje de la geometría en el nivel secundaria en Colombia y Perú. Se efectuó una verificación descriptiva de estudios relacionados, identificando un total de 19 investigaciones, entre tesis de maestría, doctorado y artículos científicos disponibles en repositorios académicos de acceso libre. Los aspectos analizados incluyeron los objetivos generales, teorías y referentes teóricos, metodologías, estrategias pedagógicas y conclusiones principales. Los resultados demostraron un interés persistente en investigar estrategias de mejora para el aprendizaje de la geometría mediante enfoques que integraron el uso de softwares educativos matemáticos, estrategias didácticas y material concreto para fortalecer habilidades de pensamiento geométrico. Las participaciones educativas examinadas demostraron ser objetivas para estimular el aprendizaje de la geometría, con énfasis en el uso de estrategias que incluyen softwares educativos (GeoGebra, Geoenzo, Wikis) y metodologías activas apoyadas en el modelo de Van Hiele, ajustadas al contexto escolar. Sin embargo, se identificó una limitada exploración sobre el uso de material concreto que incluyeran tecnologías educativas. Se concluyó que resultaría fundamental continuar investigando en estas áreas para optimizar las practicas pedagógicas que contribuyan al desarrollo del pensamiento geométrico en la educación secundaria.