PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD MATEMÁTICA
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.14457/181
Browse
Browsing PPD_PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD MATEMÁTICA by Subject "Enseñanza"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estado del arte: Apps móviles para la enseñanza y el aprendizaje de matemática en Colombia y Ecuador(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2025) Canchos Quispe Kelyn; Huanacuni Flores Marco Antonio; Mamani Villafuerte Karen Luz; Marroquin Alfaro Anali RosarioEl estudio analiza investigaciones sobre el impacto de las aplicaciones móviles en la enseñanza de las matemáticas en Colombia y Ecuador entre 2020 y 2023. Se enfoca en identificar estrategias pedagógicas efectivas, resultados en términos de rendimiento académico y desarrollo de competencias matemáticas. Se realizó una revisión documental descriptiva de tesis y artículos científicos publicados entre 2020 y 2023. Se utilizaron bases de datos de acceso abierto y se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar estudios relevantes. Se identificaron y analizaron 15 estudios, incluyendo tesis de maestría y artículos científicos. Los estudios se centraron en el uso de aplicaciones móviles para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de matemáticas, destacando diversas teorías de aprendizaje y estrategias pedagógicas. Las investigaciones se basan en teorías como el Aprendizaje Significativo de Ausubel, la Teoría Cognitivista de Piaget, el Conectivismo de Siemens, y la Teoría Sociocultural de Vygotsky, entre otras.Item Estado del arte: Las TIC para el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas de Ecuador y Colombia(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada, 2024) Quispe Navarro Yanina Paola; Taype Yauri Hilda Victoria; Marroquin Alfaro Anali RosarioEste análisis buscó revisar investigaciones previas para entender a fondo el tema, sobre las TIC para el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas de Ecuador y Colombia entre el año 2015 al 2023. Se hizo una búsqueda narrativa para encontrar estudios importantes, eligiendo al final 16 investigaciones que aportaron información valiosa al tema, desarrolladas en Ecuador y Colombia. Los estudios seleccionados incluyen tesis de maestría y artículos científicos publicadas en repositorios institucionales y localizadas mediante motores de búsqueda bibliográficas. El análisis se centra en los objetivos generales de los estudios, teorías, teóricos, metodologías, propuestas de estrategias y conclusiones. Los resultados revelaron que el uso de las TIC es muy importante en el aprendizaje – enseñanza de la matemática en educación básica, ya que fomenta el aprendizaje autónomo potencializando sus habilidades matemáticas como digitales. Sin embargo, el contexto en el que vive la mayoría de los estudiantes no le permiten interactuar con las herramientas tecnológicas para desarrollar la competencia en el área de matemática. Se concluyo que la aplicación de las TIC es indispensable en la práctica pedagógica del docente y la educación del estudiante, ayudándole a mejorar su aprendizaje, fomentando el pensamiento crítico en el área de matemática.